2. Medio Físico

Este programa temático se centra en el estado y la dinámica del entorno físico, así como en una serie de determinantes de la salud del ecosistema en el entorno del Área Protegida de Doñana. Incluye los siguientes temas de monitoreo:


Laguna de Santa Olalla

2.1. Meteorología: la ICTS-RBD cuenta con varias estaciones manuales y automáticas que registran datos sobre variables meteorológicas estándar, como la temperatura, la humedad, la precipitación y/o la velocidad del viento. La más antigua es una estación manual situada en las instalaciones centrales de RBD (Palacio de Doñana), que funciona continuamente desde 1978. Se complementó en 2008 con una estación automática administrada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Desde 2013 se han desplegado otras estaciones automáticas en Doñana, a veces asociadas a estaciones de sensores que registran variables de suelo o atmosféricas. Se puede acceder a los datos a través de nuestra infraestructura de datos y/o a través del servicio de datos abiertos AEMET.

2.2 Sedimentación, línea de costa y dinámica dunar: la dinámica fluvial de los arroyos vertientes a la marisma ha sido alterada a lo largo de las últimas décadas debido en gran medida a las actuaciones en las cuencas de drenaje. Uno de los efectos más evidentes es el aporte continuo de sedimentos y la formación de importantes conos de deyección entorno a la marisma de El Rocío. Por otro lado, el sistema costero del PND presenta una dinámica muy activa dada la influencia oceánica en la morfología de la línea de costa y dinámica dunar.  Ver protocolo y un resumen de los datos.

 

>>> Solicitar datos brutos.

 

Información complementaria:  

Calidad del aire: Doñana cuenta con dos estaciones de seguimiento integradas en el Convenio sobre la Contaminación Atmosférica Transfronteriza a Gran Distancia (CLRTAP), ubicadas en la sede de la ICTS-RBD (Palacio de Doñana) y del Parque Nacional (El Acebuche). Estas estaciones miden pasivamente, en intervalos de 3 meses, varios tipos de contaminantes: dioxinas, furanos, PCB, retardantes de llama bromados (PBDE), hexaclorobenceno y DDT. Este monitoreo está coordinado por Begoña Jiménez del Instituto de Química Orgánica General, IQOJ-CSIC. Puedes ver el método empleado aquí. Además, el Centro de experimentación de vehículos aerospaciales y de investigaciones atmosféricas "El Arenosillo", perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial - INTA, monitorea rutinariamente varios parámetros atmosféricos como el ozono, la radiación UV global y los aerosoles cercanos a Doñana. Hay indicaciones de cómo solicitar los datos en nuestra infraestructura de datos