Doñana Biological Station (EBD) will improve energy efficiency and the e-labs of the ICTS-Doñana Biological Reserve (RBD)
Doñana Biological Station, belonging to Spanish National Research Council (CSIC), will improve energy efficiency and the e-labs of the ICTS-Doñana Biological Reserve (RBD) with European Regional Development Fund (ERDF) co-financing
Ler mais
»
Insecticidas en los huevos de aves silvestres
Estudios recientes demostraron que los insecticidas piretroides comunes están presentes en los tejidos de la biota acuática. En este estudio se analizaron 123 muestras de huevos no eclosionados de 16 especies de aves silvestres recolectados entre 2010 y 2012 en el Parque Nacional y Natural de Doñana, para determinar 13 tipos de piretroides.
Ler mais
»
El trébol de cuatro hojas peludo en las lagunas temporales de Doñana
Este año, las lagunas temporales de Doñana presentan un nivel óptimo de inundación gracias a las lluvias que cayeron en invierno (unos 350 mm). A mediados del pasado mes de marzo, en una de las visitas que el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD) realiza habitualmente a las lagunas temporales, se localizó el llamado trébol de cuatro hojas peludo (Marsilea strigosa), un raro helecho acuático característico de lagunas temporales con aguas limpias, incluida en la Directiva...
Ler mais
»
Dinámica de población de la liebre en Doñana
La liebre ibérica (Lepus granatensis) es una especie endémica de la Península Ibérica. Durante el periodo 1995-2012 se ha estudiado la abundancia relativa de la especie y su tendencia poblacional en el Parque Nacional de Doñana mediante censos nocturnos en dos hábitats diferentes: marisma y Vera.
Ler mais
»
Espectacular invernada de aves acuáticas en las Marismas del Guadalquivir
A mediados del pasado mes de enero el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD) realizó el censo de aves invernantes en las Marismas del Guadalquivir (Espacio Natural Doñana, zonas no protegidas colindantes y Paraje Natural del Brazo de Este). Este censo se hace de forma simultánea en todo el Paleártico Occidental, de forma que podemos conocer las cantidades de aves presentes en los principales humedales de Europa, Norte de África y Próximo Oriente. Se tienen en cuenta todas...
Ler mais
»
—
5
Itens por página
Comienza un proyecto
Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más
Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico
Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más
Solicita datos de biodiversidad
Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.
Oficina de Anillamiento
La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más
Densidad de alcornoques
Mapa que muestra la densidad de alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana
Estaciones de Campo
Localización de los recursos ICTS para la captura de datos automáticos.