6. Producción primaria

Este programa temático se centra en el seguimiento de los procesos que impulsan la emisión de carbono y su almacenamiento en los ecosistemas de Doñana, en particular su fijación por los productores primarios y su posterior consumo por los herbívoros.

Incluye los siguientes temas de seguimiento:

 

6.1. Flujos de gas y agua: ICTS-RBD cuenta con tres torres Eddy-Covariance  utilizadas para determinar las tasas de cambio y cuantificar las tasas de emisiones de gases de sus ecosistemas terrestres y acuáticos. Se utilizan principalmente para estimar los flujos de calor, vapor de agua y dióxido de carbono, proporcionando así información sobre las tasas de secuestro de carbono y evapotranspiración de diferentes ecosistemas. Las torres ICTS-RBD actualmente están midiendo en tres sitios considerados representativos de los ecosistemas de marismas salobres, matorral y enebral. Ver datos en vivo


 

 

 

6. 2. Producción de biomasa de plantas herbáceas: las plantas herbáceas representan el principal recurso trófico para los ungulados de Doñana y otros herbívoros. El Programa de Seguimiento de la biodiversidad estimó durante el período 2005-2012 la producción de biomasa y su consumo anual por herbívoros utilizando parcelas emparejadas, abiertas y excluidas (15×15m a 20×20m) distribuidas en los cinco tipos de hábitats principales (3 parcelas por tipo): matorrales, pastizales del ecotono de la vera, marisma de almajo, marisma de castañuela y caños. En cada parcela, se tomaron de 4 a 5 muestras de biomasa en un rectángulo de 10x100cm, para posteriormente determinar en el laboratorio su peso fresco y seco. Ver protocolo

 

>>> Solicitar datos brutos.