Ataque de un águila imperial a un flamenco en la Laguna de Santa Olalla
El pasado 28 de octubre un miembro del Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de Doñana fue testigo del ataque mortal de un águila imperial ibérica (Aquila adalberti) a un grupo de flamencos comunes (Phoenicopterus roseus) en la laguna de Santa Olalla. Sobre las 11 de la mañana, se observaron dos parejas de águilas imperiales sobrevolando las lagunas peridunares, una en la vertical de la laguna de Las Pajas y otra en la de Santa Olalla-Dulce.
Leer más
»
Confirmación de la presencia habitual del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en el Parque Nacional de Doñana
Como resultado del seguimiento de los caños mareales que comunican el estuario con la marisma de Doñana, durante el mes de septiembre -días 11 y 26- se capturaron nuevamente numerosos ejemplares de cangrejo azul (Callinectes sapidus). Además de confirmarse de esta manera la presencia habitual de la especie en el Parque Nacional de Doñana, estas capturas resultan interesantes por coincidir con un descenso de las capturas en otras zonas del estuario donde la especie comienza a ser explotada...
Leer más
»
La Estación Biológica de Doñana participa en el seminario “Lepidópteros diurnos: aprendiendo sobre el cambio global con las mariposas”.
Los días 25, 26 y 27 de septiembre tuvo lugar en el Centro de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín el seminario “Lepidópteros diurnos: aprendiendo sobre el cambio global con las mariposas”. Contó con la Participación de miembros del Grupo de Trabajo de Seguimiento de la Red de Parques Nacionales, científicos y personal adscrito a la Red Butterfly Monitoring Scheme en España (BMS-Spain).
Leer más
»
La gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) se reproduce en Doñana por segundo año consecutivo.
En la temporada de cría 2018 se constató por primera vez la reproducción exitosa de una pareja de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en el Espacio Natural de Doñana. El Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la EBD observó en una balsa de Veta la Palma una pareja incubando a mediados de mayo, que no se volvió a ver posteriormente.
Leer más
»
Encontrada una cigüeña blanca (Ciconia ciconia) muerta en Doñana a causa de la ingesta de plásticos.
A finales de junio de este año apareció muerta en la Marisma de Hinojos, en el interior del Parque Nacional de Doñana, un ejemplar de cigüeña blanca (Ciconia ciconia). Este dato no tendría más transcendencia si no fuera por el hecho de que tenía en el aparato digestivo una ingente cantidad de tiras de plástico, lo que fue la probable causa de su muerte.
Leer más
»
—
5
Resultados por página
Comienza un proyecto
Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más
Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico
Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más
Solicita datos de biodiversidad
Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.
Oficina de Anillamiento