Saltar al contenido

Finalizada la campaña de seguimiento de las tortugas del Puntal (PN Doñana)

El 13 de marzo se llevó a cabo el sexto y último día de muestreo de tortugas (Testudo graeca graeca) en el área del Puntal.
Este seguimiento consiste en tres campañas anuales consecutivas, repetidas cada década, en las que se censa intensivamente un área de 45 Ha en la Vera del Parque Nacional,
zona con una de las más altas densidades de tortugas de Doñana. El objetivo es detectar variaciones en la estructura poblacional a lo largo del tiempo en una especie en la
que estas...

Situación actual de la jaiba azul (Callinectes sapidus) en Doñana.

"Durante los días 1 y 2 de Julio, miembros del Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD) prospectaron las poblaciones de peces e invertebrados en los caños de Brenes y el Rompido Grande. Esta prospección forma parte del seguimiento de ecosistemas acuáticos del Espacio Natural Doñana, y en estas localidades presta especial atención a las poblaciones de la jaiba azul (Callinectes sapidus), un cangrejo invasor procedente de América que llegó hace varios años a esta zona (Ver...

Censos aéreos de Doñana

Cada mes se realiza un censo aéreo de las aves acuáticas presentes en las marismas del Guadalquivir. Esta primavera las circunstancias hídricas de las marismas han sido desfavorables. Antes de las lluvias de abril de la marisma se llegó a secar casi completamente, haciendo que las lluvias de primavera no pudieran llenar la marisma como ocurriría en un año hidrológico medio.

Rescate de tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en la playa del Parque Nacional de Doñana

El pasado día 1 de julio, miembros del Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la Estación Biológica de Doñana colaboraron, junto a agentes de medio ambiente y técnicos del Espacio Natural de Doñana y a un equipo de la Unidad de Rescate Subacuático del Servicio de Bomberos de Huelva, en el rescate de un ejemplar de tortuga laúd (especie catalogada como Vulnerable a nivel mundial), que se encontraba enredada en arte menor de pesca en la Zona de Protección del Mar Litoral.

Publicada la actualización del mapa de infraestructuras científicas y técnicas singulares (ICTS)

La Reserva Biológica de Doñana (RBD), dependiente de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) se unió a la red ICTS española en el año 2006. El término “Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS)” hace referencia a infraestructuras punteras de I+D+i que, individualmente o coordinando varias instalaciones, prestan servicios para desarrollar investigación de vanguardia y de máxima calidad, así como para la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de...

 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más