Los anfibios, los grandes afectados por la escasez de lluvias de este invierno
El muestreo invernal de anfibios, que realiza anualmente Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD en 24 localidades del Espacio Natural de Doñana, se ha llevado a cabo durante las dos últimas semanas de enero. La acusada sequía que estamos viviendo (109 l/m2 litros desde septiembre a diciembre 2021) ha afectado a este grupo de forma considerable y no presenta unos datos positivos este año, ya que sólo 13 de los 24 puntos tenían agua en el momento del muestreo.
Leer más
»
Resultados de la campaña de anillamiento de paseriformes durante el paso posnupcial en el Espacio Natural Doñana
Desde el 1 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2021, el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD desarrolló la campaña de anillamiento durante el paso posnupcial en la Estación de Anillamiento de Manecorro (Parque Nacional de Doñana). Esta campaña ha sido el número 28, aunque como ya ocurrió en 2020, debido a las especiales condiciones generadas por la COVID-19, se ha tenido que reducir el esfuerzo de muestreo a 5 días a la semana y sólo por las mañanas.
Leer más
»
Años más húmedos, altas densidades de ciervos y un mayor uso de pastizales permanentes favorece la transmisión de lengua azul en Doñana
Doñana es un área relevante para conocer el estado y la evolución de enfermedades infecciosas que afectan a comunidades de ungulados, ya que coexisten ungulados silvestres y ganado dentro de un espacio natural único en Europa. Después del brote de lengua azul (LA) del serotipo 4 detectado en España en 2004 y como parte del programa de monitoreo de salud del Parque Nacional, se inicia un estudio de LA en Doñana, en el que participan miembros del equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de...
Leer más
»
Seguimiento de la migración posnupcial de paseriformes en Doñana
Como cada año a comienzos de septiembre, el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD ha comenzado la campaña de anillamiento científico de paseriformes durante el paso posnupcial en la estación de anillamiento de Manecorro, dentro del Parque Nacional de Doñana.
Leer más
»
Aunque 2021 fue un año seco, los humedales de Doñana albergaron comunidades acuáticas diversas y abundantes
Durante los meses de abril y mayo, el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD llevó a cabo el muestreo estacional de primavera de los ambientes acuáticos en el Espacio Natural Doñana (Foto: parte de los componentes del equipo que han participado, de izquierda a derecha, Rocío Fernández Zamudio, Miguel A. Bravo, Isidro Román y Rosa Arribas). Este seguimiento, que viene desarrollándose desde 2004, recoge información sobre la hidrología, calidad del agua y biota acuática...
Leer más
»
—
5
Resultados por página
Comienza un proyecto
Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más
Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico
Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más
Solicita datos de biodiversidad
Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.
Oficina de Anillamiento