Saltar al contenido

La liebre ibérica (Lepus granatensis) en Doñana aumenta en zonas de matorral y pasa a ser más nocturna tras el declive poblacional del conejo europeo (Oryctolagus cuniculus)

La competencia, la depredación y las enfermedades, son factores clave que determinan las comunidades animales. En las últimas décadas, los lagomorfos europeos se han visto afectados por enfermedades transmitidas por virus, que han provocado un descenso importante de sus poblaciones afectando a muchos de sus depredadores. Un equipo de investigadores donde han participado miembros del Equipo de seguimiento de la ICTS-RBD del grupo de mamíferos, han examinado los patrones de actividad y uso del...

El Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la ICTS-RBD participa en el III Atlas de aves en época de reproducción en España

El pasado 31 de marzo, SEO-BirdLife presentó el nuevo Atlas de aves en época de reproducción en España. El Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ESPN) de la ICTS-RBD ha colaborado activamente realizando el muestreo del Espacio Natural Doñana. Los trabajos de campo se desarrollaron entre 2014 y 2018 y comprendieron alrededor de 1500 transectos, que suman más de 900 Km recorridos en las 31 cuadrículas UTM de 10x10 Km, que cubren la totalidad del Espacio Natural Doñana y zonas aledañas.

Refugios artificiales como medida piloto en el seguimiento a largo plazo de reptiles escamosos en Doñana

En el espacio natural de Doñana (END) conviven 24 especies de reptiles (20 escamosos y 4 chelonios) de los cuales 4 son endemismos ibéricos y una especie invasora. El seguimiento de la comunidad de reptiles se inició en Doñana en 2003, con el fin de recoger datos sobre la distribución y abundancia de las especies tanto en el espacio como en el tiempo. El método de muestreo usado hasta la fecha, ha consistido en registrar todos los individuos observados en siete transectos que discurren por...

Seguimiento de la biodiversidad en la parcela “LifePlan” Doñana

La ICTS-RBD colabora con la Universidad de Helsinki desde abril de 2021 con el Proyecto Europeo LIFEPLAN – A Planetary Inventory of Life financiado por la Comisión Europea a través del ERC Synergy Grant. El proyecto tiene como objetivo fundamental mejorar el conocimiento existente sobre la riqueza de especies a escala global, valorar cuáles son sus tendencias ante el cambio global y como se estructuran en comunidades.

Personal de la ICTS-RBD participa en un curso de vehículos todoterreno impartido por la Guardia Civil

Durante los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero de 2022, personal de la ICTS-RBD, han asistido a las jornadas de conducción de vehículos todoterreno, impartidas en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida (Badajoz). La actividad ha contado con la participación activa de diferentes agentes instructores de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, los cuales han explicado al personal del CSIC aspectos diversos acerca de la ergonomía en el vehículo, el equipamiento necesario y su uso...

 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más