Saltar al contenido

La ICTS-RBD participa en las jornadas 2023 del Nodo Nacional de Información en Biodiversidad

El pasado 18 de abril tuvo lugar en el Salón de actos del Real Jardín Botánico de Madrid las “Jornadas GBIF.es 2023” del Nodo Nacional de Información en Biodiversidad patrocinado por el Ministerio Español de Ciencia e Innovación (MCNM) y gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La ICTS-RBD de la Estación Biológica de Doñana estuvo allí a través de su personal técnico del equipo de metadatos y colecciones.

Las colecciones científicas de la Estación Biológica de Doñana formarán parte de la infraestructura NN-DiSSCo-ES

El personal de las colecciones científicas de la Estación biológica de Doñana (EBD) integradas en la ICTS-RBD, ha participado en la 1ª Reunión de la infraestructura NN-DiSSCo-ES, que se encuadra dentro del Proyecto INFRA20012 (financiado por el Programa GII del CSIC). Dicho evento tuvo lugar el pasado lunes 12 de diciembre en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en Madrid.

ICTS-RBD asiste al primer encuentro de participantes de la red nacional de mariposas (BMS España) en Valsaín (Segovia).

Entre el 11 y 13 de noviembre de 2022 ha tenido lugar en el Centro de Educación Ambiental (CENEAM) (Valsaín (Segovia)), el primer encuentro de personal participante de la red Nacional de Seguimiento de mariposas (BMS España, https://butterfly-monitoring.net/es/spain-bms). La Estación Biológica de Doñana participó activamente en la creación de BMS España en 2014 y desde entonces BMS ha crecido exponencialmente hasta tener actualmente 211 recorridos activos en todo el territorio nacional.

Expertos herpetólogos visitan la Reserva Biológica de Doñana para la revisión y mejora del protocolo de seguimiento de lacértidos y salamanquesas

Durante los días 19-22 de septiembre, miembros del Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ESPN) de la Infraestructura Científico-Técnica Singular de Doñana (ICTS-RBD), se han reunido en la Reserva Biológica de Doñana con expertos herpetólogos, con el fin de revisar y mejorar el protocolo de seguimiento de gecónidos y lacértidos que desde 2005 se ejecuta en el espacio protegido de Doñana.

La ICTS-RBD participa en el Observatorio Europeo de Vida Silvestre (EOW)

El Observatorio Europeo de Vida Silvestre (EOW) es una red de "puntos de observación" de fauna silvestre en Europa, en el que participan todos los países de la Unión Europea. Tiene como objetivo principal establecer las bases para la coordinación de sistemas de seguimiento a largo plazo de poblaciones silvestres de medianos y grandes mamíferos en Europa.

 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más