Saltar al contenido

El potencial de los análisis de sangre en estudios de vertebrados silvestres

Los análisis de sangre tienen un gran potencial en los estudios de ecología, ecotoxicología y veterinaria de vertebrados silvestres. Sin embargo, los investigadores deben tener en cuenta una advertencia importante: las "reglas" de la hematología que valen para humanos y animales domésticos no siempre se pueden aplicar a la fauna silvestre.

Guía para la clasificación de especies exóticas

Se presentan el marco y las directrices para la aplicación de un método recientemente desarrollado para la clasificación de especies exóticas.

Las especies invasoras causan el declive de comunidades acuáticas a nivel global

La introducción de especies invasoras en medios acuáticos desencadena importantes cambios que se propagan a través de la cadena alimentaria y causan una reducción de la abundancia y diversidad de especies. Esta extensa revisión recoge información acerca de diferentes tipos de organismos invasores, comunidades acuáticas residentes y hábitats.

La categoría de amenaza del lince ibérico se reduce en la Lista Roja de la IUCN

Tras seis décadas de declive y marcada reducción de su área de distribución, entre 2002 y 2012 la población de lince ibérico ha pasado de 52 a 156 individuos reproductores distribuidos en dos poblaciones silvestres.

Patrones de atropello de vertebrados en hábitats mediterráneos: quién, cuándo y dónde

Los atropellos representan el impacto más estudiado del tráfico y una importante amenaza para la biodiversidad. A pesar de esto, la mayor parte de la investigación sobre este tema trata solo sobre algunas especies concretas o algunas características viarias particulares, describiendo las correlaciones próximas pero raramente haciendo inferencias sobre los mecanismos. En este estudio se aporta una aproximación más general, describiendo los factores de historia natural, temporales y espaciales...

 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más