Saltar al contenido

Record en la invernada de malvasía cabeciblanca y gaviota picofina en las Marismas del Guadalquivir

Como durante los últimos 20 años, a mediados del pasado mes de enero el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD) de la Estación Biológica de Doñana, realizó el Censo Internacional de Aves Acuáticas Invernantes en las Marismas del Guadalquivir (Espacio Natural Doñana, zonas no protegidas colindantes y Paraje Natural del Brazo de Este), coordinado a nivel mundial por Wetlands International.
El número total de aves contabilizadas en el censo ha sido bastante más modesto que...

Primer Taller Internacional sobre el Morito (Plegadis falcinellus) en Doñana

The first International Workshop on Glossy ibis has El primer Taller Internacional sobre el Morito ha sido organizado por la Estación Biológica de Doñana (EBD) bajo los auspicios del IUCN Stork Ibis and Spoonbill Specialist Group (IUCN SIS SG) y en colaboración con la Tour du Valat (TdV) que ha respaldado la organización y financiación del evento. Del 27 al 29 Noviembre, 30 entre investigadores y personal técnico procedentes de 14 países se han encontrado en la Reserva Biológica de Doñana....

La EBD mejorará la eficiencia energética y los e-labs de la ICTS Reserva Biológica de Doñana (RBD)

La Estación Biológica de Doñana, perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC), mejorará la eficiencia energética y los e-labs de la ICTS Reserva Biológica de Doñana (RBD) con cofinanciación de fondos FEDER

Insecticidas en los huevos de aves silvestres

Estudios recientes demostraron que los insecticidas piretroides comunes están presentes en los tejidos de la biota acuática. En este estudio se analizaron 123 muestras de huevos no eclosionados de 16 especies de aves silvestres recolectados entre 2010 y 2012 en el Parque Nacional y Natural de Doñana, para determinar 13 tipos de piretroides.

El trébol de cuatro hojas peludo en las lagunas temporales de Doñana

Este año, las lagunas temporales de Doñana presentan un nivel óptimo de inundación gracias a las lluvias que cayeron en invierno (unos 350 mm). A mediados del pasado mes de marzo, en una de las visitas que el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD) realiza habitualmente a las lagunas temporales, se localizó el llamado trébol de cuatro hojas peludo (Marsilea strigosa), un raro helecho acuático característico de lagunas temporales con aguas limpias, incluida en la Directiva...

 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más

Densidad de alcornoques

Mapa que muestra la densidad de alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana


Estaciones de Campo

Localización de los recursos ICTS para la captura de datos automáticos.