Junio 2023
El equipo del servicio de Colecciones Científicas de la Estación Bilógica de Doñana (EBD) integrado en la ICTS-RBD, ha participado en la segunda reunión de la infraestructura NN-DiSSCo-ES, dentro del proyecto INFRA20012 (financiado por el programa GII del CSIC), así como en la Segunda Asamblea General del Nodo por expreso deseo de Rafael Zardoya, coordinador del Nodo y director del MNCN. Ambos eventos tuvieron lugar el pasado 30 de mayo, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
Inmersos desde 2023 en la Fase de Transición y hasta la siguiente Fase en 2025 en la que se espera firmar el acuerdo de constitución del ERIC (European Research Infrastructure Consortium) y el lanzamiento del servicio, trabajaremos coordinados por el Nodo DiSSCo-ES. Se establecerá el método de trabajo y la asignación de prioridades para estandarizar los servicios a ofertar, incorporando las ideas e iniciativas que desde cada colección o institución se propongan, basadas siempre en los principios FAIR. Se procederá a una búsqueda activa de nuevos socios: colecciones e instituciones que puedan estar interesadas y repartidas por el territorio español que siendo de interés para DiSSCo aún no han pasado a formar parte de la organización.
Recordemos que DiSSCo-EU nace con la finalidad de adaptar y crear un nuevo entorno de oportunidades y constante evolución para las Colecciones Europeas de Historia Natural:
- Proporcionando servicios al usuario final optimizando el acceso a las colecciones, su gestión y conservación.
- Acelerando la digitalización de sus fondos vinculando de forma permanente las representaciones de especímenes digitales con sus atributos a través de recursos digitales distribuidos garantizando así una Ciencia Abierta.
- Reduciendo la huella de carbono global con el acceso digital.
- Mejorando la eficiencia en la investigación sobre el descubrimiento y la conservación de la biodiversidad.
Como puntos más relevantes a nivel de organización podemos destacar los siguientes.
La presentación de la estructuración interna para el asesoramiento, seguimiento y evaluación de las diferentes líneas de trabajo, formado por:
- Un Comité Científico de asesoramiento en el que implicamos a personal de diferentes áreas, disciplinas recogidas dentro de DiSSCo-ES.
- Un Grupo de Trabajo, de número ilimitado de personas que con transparencia, compromiso y coordinación trabajará en la consecución de los objetivos planteados.
- Un Equipo Tecnológico de Informática TIC de apoyo y soporte al Nodo.
Los objetivos y prioridades de trabajo:
- Revisión de Políticas y Documentos de trabajo.
- Unificar y estandarizar las normas de preservación.
- Proporcionar pautas y flujos de trabajo según principios FAIRs.
- Trabajar en la cuantificación de impactos a través de indicadores (publicaciones, casos de usos notorios, acceso a conjuntos de datos en plataformas agregadoras, etc.…)
- Desarrollo de capacidades técnicas a diferentes niveles.
Por último, se dieron a conocer las iniciativas centradas en la difusión a la sociedad que pasan por su presencia en redes sociales (Twitter), campañas de marketing clásicas (tríptico informativo, Roll up) y una propuesta de creación de una website en la que colaborativamente participarán los socios e interesados facilitando el material y noticias de interés de divulgación científica.