Julio 2019
En la temporada de cría 2018 se constató por primera vez la reproducción exitosa de una pareja de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en el Espacio Natural de Doñana. El Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la EBD observó en una balsa de Veta la Palma una pareja incubando a mediados de mayo, que no se volvió a ver posteriormente. Y a primeros de junio Alberto Pastoriza, técnico de la EBD, observó un adulto con dos pollos pequeños en otra balsa, y en este caso se pudo comprobar que ambos lograron volar. Estas dos parejas se establecieron en colonias de gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus).
En 2019 ha vuelto a criar en Veta la Palma, en este caso en una colonia mixta de gaviota reidora y gaviota picofina (Chroicocephalus genei). Concretamente se localizaron dos parejas y en ambos casos nació al menos un pollo, pero en ningún caso llegaron a volar. Además, se encontró el cadáver de uno de los adultos, presumiblemente cazado por una rapaz.
Durante los censos realizados mensualmente desde 2002, los avistamientos de esta especie han sido muy esporádicos, pero desde 2015 hasta la actualidad, han sido más frecuentes, hasta el punto de ser capaz de criar con éxito estas últimas dos temporadas.