Saltar al contenido
Atrás

La ICTS-RBD participa en el III Encuentro de ENETWILD en Bruselas

Junio 2023

Del  23 al 25 de mayo, expertos en seguimiento de fauna silvestre de diversas instituciones europeas de diferentes países se reunieron en Bruselas para discutir los resultados y la evolución del proyecto ENETWILD, una iniciativa liderada por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC) del CSIC, en el que participa la ICTS-RBD dentro del Observatorio Europeo de Vida Silvestre (EOW). ENEWILD se inició en 2018 y está financiado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El proyecto tiene como objetivo armonizar metodologías en la toma de datos de diferentes poblaciones de especies de mamíferos en Europa para su integración a nivel internacional y coordinar así decisiones comunes tomando como base los métodos establecidos por el EOW.

Uno de los métodos más destacables para el seguimiento de especies silvestres es el fototrampeo, mediante el cual se usan cámaras que se activan automáticamente al paso de los individuos frente a las cámaras que permite detectar la presencia y estimar las densidades de algunas especies de vertebrados mediante diferentes aproximaciones metodológicas como la tasa de encuentros aleatorias sin identificación individual de los individuos. El fototrampeo, es una herramienta ideal para el seguimiento de poblaciones de especies silvestres, pues es un método no invasivo y permite estandarizar los protocolos estableciendo parámetros de configuración, número de cámaras por superficie o altura de colocación determinada. Las fotografías son analizadas mediante el programa AGOUTI, que permite mejorar la eficiencia en el procesado de imágenes y gestión de resultados utilizando la inteligencia artificial en el reconocimiento de especies y eliminación de imágenes vacías, permitiendo el análisis de la información mediante diferentes paquetes estadísticos como R.

En los últimos años la ICTS-RBD en colaboración con el IREC-CSIC, está adaptando nuevos protocolos para el seguimiento de mamíferos en Doñana. Los datos obtenidos deberán ser validados y compartidos en repositorios accesibles, con el fin de poder establecer entre otras, las medidas de manejo de las poblaciones de ungulados.



 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más