Saltar al contenido
Atrás

Las colecciones científicas de la Estación Biológica de Doñana formarán parte de la infraestructura NN-DiSSCo-ES

Diciembre 2022

El personal de las colecciones científicas de la Estación biológica de Doñana  (EBD) integradas en la ICTS-RBD, ha participado en la 1ª Reunión de la infraestructura NN-DiSSCo-ES, que se encuadra dentro del Proyecto INFRA20012 (financiado por el Programa GII del CSIC). Dicho evento tuvo lugar el pasado lunes 12 de diciembre en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en Madrid. El objetivo ha sido reunir a los principales actores del futuro nodo español de esta infraestructura, con el fin de informar, explorar y programar las acciones necesarias para la incorporación de todas estas instituciones a la ESFRI DiSSCo RI https://www.dissco.eu/ durante la fase de transición y construcción de la misma.

Las colecciones de historia natural han sido esenciales para el estudio de la biodiversidad, la ecología y la sostenibilidad ambiental. Durante las últimas décadas, nuevas técnicas de investigación en el campo digital y molecular han multiplicado la cantidad y diversidad de información, y brindan la posibilidad de desarrollar herramientas que combinen los datos almacenados de las colecciones científicas con otras fuentes sobre especies, genomas, fenotipos, geografía, geología y medio ambiente, asegurando el acceso abierto a datos masivos y precisos durante todo el ciclo de vida de la investigación. DiSSCo es una nueva Infraestructura de Investigación (RI) que pretende integrar y homogeneizar la información presente en las colecciones de ciencias naturales. Su objetivo es crear un nuevo modelo para colecciones europeas que unifique digitalmente todos los activos de ciencias naturales europeos bajo un acceso, conservación, políticas y prácticas comunes que aseguren que todos los datos sean fácilmente localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (principios FAIR).  DiSSCo RI pondrá en valor el patrimonio natural de las instituciones que albergan colecciones científicas, demostrando el papel indispensable de los datos de biodiversidad al abordar demandas importantes del ámbito científico.

Las colecciones científicas de la EBD participan de forma activa, junto a otras colecciones españolas de historia natural, para alcanzar los objetivos marcados por el nodo español y posicionarse así en el nivel de excelencia que permita nuestra integración futura en esta ESFRI europea.



 

Comienza un proyecto

Si planeas investigar en Doñana, debes tener en cuenta que tu proyecto debe ser aprobado por la Comisión de Trabajo de Investigación del Consejo de Participación del END (Comité de Acceso). La ICTS-RBD brinda asistencia durante todo el procedimiento. Leer más

Solicita acceso, alojamiento y/o apoyo técnico y logístico

Una vez que tu proyecto de investigación haya sido aprobado, puedes solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica de Doñana, así como apoyo técnico y logístico. No te olvides de leer detenidamente las normas de uso. Leer más

Solicita datos de biodiversidad

Las solicitudes de datos brutos se realizan a través de la siguiente aplicación . Además, es posible visualizar datos de seguimiento de la ICTS-RBD a través de nuestra Infraestructura de datos y consultar indicadores ecosistémicos esenciales derivados de dichos datos en nuestro Observatorio para el Cambio Global.  

Oficina de Anillamiento

La Oficina de Anillamiento es un servicio de la ICTS-RBD que centraliza todas las tareas de anillamiento científico realizadas en Doñana y coordina el marcaje no metálico en España. Leer más

Densidad de alcornoques

Mapa que muestra la densidad de alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana


Estaciones de Campo

Localización de los recursos ICTS para la captura de datos automáticos.