Junio 2020
Cada mes se realiza un censo aéreo de las aves acuáticas presentes en las marismas del Guadalquivir. Esta primavera las circunstancias hídricas de las marismas han sido desfavorables. Antes de las lluvias de abril de la marisma se llegó a secar casi completamente, haciendo que las lluvias de primavera no pudieran llenar la marisma como ocurriría en un año hidrológico medio. Así las cosas, las inundaciones de abril llegaron tarde para la reproducción de muchas aves acuáticas. En el último censo realizado este mes de junio por el equipo de seguimiento de la EBD-CSIC, ya solo quedaba agua en la marisma natural de Hinojos. El número total de aves censadas en junio ha sido de unos 30 mil ejemplares, número inferior a otros años de mayor pluviometría. El ave más numerosa fue el flamenco común (con más de 10 mil ejemplares) que se ha localizado sobre todo en zonas del Parque Natural, inundadas artificialmente (la explotación acuícola de Veta la Palma y las salinas de Sanlúcar de Barrameda).